martes, 8 de diciembre de 2015

¿El vaso medio lleno o medio vacío para el Pueblo?

Éste poema tiene dos días rondando mi mente, porque duele ver como un discurso de terror se apodera de los miedos de un pueblo que dijo "No" y ahora parece dudar, apreciado oficialista:

"Me inclino ante tus lamentos
son de goce ante la vida
abre tus pupilas y respira

ven y libera tus tormentos
que ya se encarga enseguida
el destino de cargar tu ira". RESPIRA

Hola a todos, este es mi primer post en este blog que, si bien no es mio, me siento parte del equipo desde sus inicios… En fin, este artículo que escribo con mucha cautela coincide justo con una etapa política en Venezuela que, hace unos años, no imaginé que iba a presenciar tan pronto, me refiero a la Caída Electoral del Monstruo del Siglo XXI, sí El Chavismo.

Bien, considero pertinente dedicar estas líneas a tratar de hacer una proyección de lo que podría ser y hacer la Nueva Asamblea Nacional en materia económica y social haciendo énfasis en esos “miedos” que padecemos muchos venezolanos que durante 17 años no hemos parado de escuchar que “No volverán, los que le lanzaban la ballena a los viejitos y se olvidaron del pobre”.

En primer lugar, hay que tener muy claro que la “SEPARACIÓN DE PODERES” es un principio propio de cualquier Estado Democrático; Si! No todo el aparato gubernamental tiene que estar en las manos de un partido político, porque señores.. ningún político, por buena gente que sea, va a manejar el poder de forma transparente si no tiene otro poder para controlarlo y limitarlo en su accionar, es por ello que La Nueva Asamblea Nacional está en la obligación de promover la Rendición de Cuentas y combatir la corrupción. Por lo que, si algo bueno nos ha quedado de éstas elecciones parlamentarias ha sido la certeza de que estamos en DEMOCRACIA.

En este sentido, quiero pedir y suplicar a TODOS aquellos radicales de ambos polos políticos, que dejen de crear rumores que generan zozobra en la gente, nadie ha dicho que se vayan a QUITAR los beneficios sociales que el Gobierno de Hugo Chávez creó y que el actual Gobierno se ha esforzado en mantener. Sin embargo, tenemos que ser conscientes que estamos en una CRISIS ECONÓMICA BRUTAL, y ante las crisis hay que tomar medidas que permitan superarlas a corto o mediano plazo y para ello debemos dejar de exigir REGALOS al Estado y entender que el Trabajo es nuestro único camino hacia la reconstrucción del país.

Ahora bien, La CRBV establece en su artículo 89, 1 que “Ninguna Ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales…” por lo cual las reformas a las leyes en materia laboral deben de algún modo ser más favorables para los trabajadores, por lo cual no debe haber nada que temer en ese sentido, no olviden que la soberanía reside en el pueblo y tenemos la capacidad y atribución de ejercerla directamente.

Por su parte, en lo que respecta a Medidas Económicas, la Nueva Asamblea Nacional está en la obligación de promover espacios para el fortalecimiento del Poder Adquisitivo de los ciudadanos, el cual en los últimos 3 años ha ido decreciendo y debilitándose, pero entendiendo que la crisis económica no se vence con Dinero (Aumentos de Salarios Infructuosos) sino atacando la inflación desde su raíz, fortaleciendo la moneda, soltando controles que no hacen más que generar una Economía Anárquica, donde a pesar de los intentos, "El mercado se autorregula".

Pero sobre todo, el cambio más significativo a partir del 6D debe estar en nosotros, los venezolanos debemos dejar de pedirle al Estado que nos dé una casa, un carro, una beca por tener varios hijos, lo único que debemos exigir por derecho es Educación Gratuita, Centros de Salud, Libertad de Expresión, Seguridad Ciudadana y Jurídica (Incluyendo Garantías Laborales) y los mecanismos necesarios para generar nuestra propia riqueza por medios LÍCITOS.


Hoy, en lo que a mi respecta, el Vaso esta MEDIO LLENO y no porque la MUD sea “El Cambio” sino porque es hora de que los Venezolanos entendamos el concepto de PROGRESO más allá de una casa y un beneficio económico, debemos aspirar más que eso.. Porque SI lo Meremos!!  

RESPIRA


No hay comentarios:

Publicar un comentario